Cosmética natural. Cómo salirse del circuito de las cremas comerciales

Mareas de seres humanos escaneando códigos de barras por el Mercadona como cuando la fiebre del Pokemon GO. Salió en los medios hace poco y todos como locos haciendo medias aritméticas ponderadas de lo que comemos. El resultado a veces da risa: no sube de mediocre, y gritamos: ¡De algo hay que morir!

A mí me ha dado por usar YUKA para escanear los productos de belleza como tónicos, cremas, mascarillas y esas cosas, y en fin… hace ya tiempo que yo me pasé a los aceites de uso cosmético pensando que menos químicos me sentarían mejor y en 5 años no tengo queja.

Me desmaquillo (ojos) con aceite de arroz

Descubrimiento reciente, buscando desmaquillantes veganos, sin químicos, naturales, di con el aceite de arroz. Encantada, limpia en profundidad aunque eso si deja la piel del párpado y alrededores ligeramente grasa, por si no te gusta esa sensación, a mí por ejemplo no me importa y valoro más su gran capacidad de eliminar perfectamente cualquier rastro de eyeliner, sombras y rimmel.

Me hidrato la cara con aceite de lavanda, argán y rosa mosqueta

Mi mezcla es:

Todas las noches religiosamente y después de limpiar la cara me echo 5 gotas de esta mezcla y a dormir, también lo hago después de tratamientos un poco más intensivos como cuando vuelvo de vacaciones.

Arcillas

También recién descubiertas. Me encantan. Básicamente por su doble acción de limpiadora y exfoliante.

Puedes comprar la arcilla «hecha», es decir que viene humedecida y lista para su aplicación.

O bien comprar la arcilla seca y hacer la cantidad que necesites siguiendo alguna receta de internet. Yo tengo mi propia receta sencilla de mascarilla de arcilla detox para aprovechar un té matcha que me traje de Japón (hace 10 años) y que ya no me tomo.

  • Una cucharada sopera colmada de arcilla
  • 50ml Infusión concentrada de manzanilla hecha con agua destilada
  • 4 gotas de aceite esencial favorito (ylang ylang)
  • 1 gota de árbol de té

Nutro el pelo con aceite de coco

Una vez cada 15 días, o me lo pongo un rato o duermo directamente con el aceite de coco puesto, no me empamo el pelo, solo de la mitad de la melena en adelante, a veces también lo combino con aceite de monoi. Sólo de olerme cuando lo tengo puesto, me teletrasporta a Sri Lanka, Bora Bora, Maldivas… esos maravillosos destinos en donde he estado y a los que muero por volver. Aromaterapia viajera, lo llamo.

A la mañana siguiente melena Lion King.

Me hidrato el cuerpo con aceite de almendras, argán, mosqueta y monoi

Como complemento a la crema corporal, generalmente en invierno (en verano soy incapaz de echarme aceite por el calor). Tengo un envase que relleno con la mezcla y me echo un poco junto con la crema del cuerpo.

Manteca de Karité

La manteca de karité es un punto y aparte en hidratación. Te deja la piel como la debió de tener Cleopatra en su día, eso si estás un ratito largo sin vestirte.

Aceite de onagra para los desarreglos hormonales

Y me va fenomenal, después del parto tenía el sistema un poco a su bola, reglas muy dolorosas, mucha retención de líquidos, mi ginecóloga quería volver a recetarme la píldora anaovulatoria… ni de coña, he metido químicos a mi cuerpo en relación a ese tema como para una vida. Y como siempre, comentándolo con un Gin & Tonic y una buena amiga, ella me recomendó el aceite de onagra, llevo casi dos años tomándolo diariamente y me sienta fenomenal.

¿Con qué hacer tus mezclas y dónde guardarlas?

Imagino disponibles en cualquier chino o equivalente, también vistos en la cola de las cajas de Primark… Cualquier tarro o botellita con dispensador, y un cuenco con pincel para poder extenderte tu mascarilla.

Cuenco y utensilios para mezclar, pincha en la foto para saber más
Cuentagotas, pincha en la foto para saber más

¿Has oído hablar de los jabones sólidos?

La alternativa vegana y natural. Monográfico aquí. Además benefíciate de un 10% de descuento en la web con el código promocional MNUGT_TROPICAL.

codigo propocional jabon solido

Entra en su web y déjate cuidar.

Conclusiones y cierre

Y esta es mi forma de salirme un poco de las cremas faciales, las cremas corporales, las mascarillas capilares, de las grandes marcas comerciales. Todo (o la gran mayoría) aceite y arcilla.

¡Si lo pruebas no te olvides dejar tu comentario!

¡Feliz Gin & Tonic!

¡Mucho más en mi Instagram!

2 comentarios en «Cosmética natural. Cómo salirse del circuito de las cremas comerciales»

    • Si no me maquillo, mi mezcla de aceites y si me maquillo me gusta mucho la marca de RITUALS: The Ritual of Namasté Day
      Gracias por tu comentario!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.