¿Puede una madre salvar el mundo? Objetivos de Desarrollo Sostenible parte 1

He tenido la suerte de enterarme de qué son los objetivos de desarrollo sostenible gracias a un programa de voluntariado empresarial y me han hecho gracia, sobre todo porque son el segundo intento… os cuento.
Resulta que los de la ONU que deben de recibir doscientos informes al día con el asunto: «Vamos a morir todos enterrados en basura o por respirar mierda» han decidido montar un sarao para concienciarnos a todos de que tenemos que hacer algo por el planeta…

El primer intento empezó antes del año 2000 y como el fin del mundo no llegó y no conseguimos nada, decidimos pasar de llamarlos objetivos del milenio, a ponernos una meta más corta y llamarlos objetivos para el 2030 y darnos así un margen, a ver si así alguno conseguimos… Joder que son 17... alguno debería de caer ¿No?

Lo primero es cuando se habla de todo estos temas lo que te choca es que te digan es que TÚ eres el que tiene que ser el responsable y a mi se me hinchan las neuronas:

  • Yo pago impuestos para que todos y cada uno de estos objetivos se alcancen, TODOS
  • Me dicen que no consuma plástico… pero no hay una ley que prohíba ni su fabricación, ni distribución ni uso
  • Me dicen que recicle, pero parece que les estoy haciendo el trabajo sucio a las empresas de reciclaje gratis, y además ellas no hacen el suyo y nos devuelven la mierda que enviamos a Malasia, sí a Malasia de vuelta porque no reciclamos bien. También llenamos el Chad de basura electrónica.
  • ….

Ok a todo, sí, lo entiendo es como empujar un elefante, siempre pasa igual, las donaciones, las firmas, las manifestaciones, todo empieza y termina en el ciudadano de a pie, en el consumidor, en el contribuyente… pero una cosa es cierta,

o empezamos a movernos o esto termina en Mad Max.

Madre con GinTonic en la mano

Siempre nos arropamos en el que: «Claro, y que voy a hacer yo?, qué aportan mis acciones dentro del todo?«, bueno pues solo diré dos palabras: Céntimo sanitario. ¿Os acordáis del céntimo sanitario? Ese céntimo que pretendía poner un parche a la sanidad y que luego la UE declaró ilegal… Pues ellos lo saben y tú también, somos la masa, la gran masa, y un céntimo en la masa, son miles de millones recaudados. Pues hay que pensar igual: Pequeñas acciones «ecológicas» suman entre todos un mucho al final. Y como a mi no me gusta quedarme en lo filosófico, trataré de dar soluciones concretas que podemos incorporar a nuestro día a día.

Los objetivos de desarrollo sostenible son 17 y os los contaré en 4 partes, porque sino es un post infinito que aburre hasta al más ecológico, así que abordaremos de 4 en 4 hasta el último post que tendrá los 5 últimos. Comencemos!

ODS 7 Energía asequible y no contaminante

Como no somos centrales nucleares en nosotros mismos y además España tiene unas políticas de desincentivación de las energías renovables muy potentes no se muy bien cómo aportar en este punto… Pero así sin mucho pensar se me ocurren dos formas de atacar este punto:

  • Ser usuario de servicios que utilicen o tengan en sus políticas el uso mayoritario de energías no contaminantes
  • Producir tu propia energía para pequeñas cosas. Independencia energética.

Cómo puedes contribuir como madre y ser humano en general a conseguir alcanzar el OSD 7 Energía asequible y no contaminante

Empieza a cambiar el chip y preguntarte qué hay detrás de los productos que consumes, qué tipo de energía hay detrás y qué opciones tienes.

Las empresas tienen mucho poder por ejemplo y tu como empleado puedes proponer ideas «green» que suelen tener buena aceptación, por ejemplo: se llega a un acuerdo con empresas de transporte para que todos los Taxis o Uber / Cabify sean como mínimo híbridos y preferiblemente eléctricos.

Tu como consumidor puedes elegir por ejemplo un reloj solar:

¿Sabias que habia relojes 100% solares? Yo no, duran cargados entre 6 meses y 1 año

Y como este mil ejemplos, es pensar en la energía que hay detrás de aquello que consumes.

¿Como conseguir la independencia energética? Para los mas camperos o familias con acceso a sol y hasta que los gobiernos dejen de boicotear las baterías de Elon Musk, otras alternativas como esta nos valen:

Tiene una capacidad de 400Wh/120,000mAh, funciona tanto exterior como en interior y no hace ruido. Y lo más importante es que se le engancha un panel solar. Yo la tengo y es mi forma de hacer como que me independizo energéticamente de este sinsentido de uranio francés y petróleo.

ODS 13 Acción por el clima

La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto».

Y hay aplicaciones de móvil que te lo dicen, sí, tu impacto en el mundo, para cogerte una depresión profunda. No sé lo que más huella deja pero lo que tengo cerca de mi son los coches, vivo en Madrid. Pues evito cogerlo. Podría ir en coche a trabajar y llegar 10 minutos antes en invierno y tal vez 15 en verano ya que bajan la frecuencia de los trenes, pero prefiero madrugarlos, caminar de mi casa al metro y sentirme más verde, solo coger el coche los fines de semana y a veces ni eso…

Cómo puedes contribuir como madre y ser humano en general a conseguir alcanzar el OSD 13 Acción por el clima

Cada vez leo más que lo del coche se acaba, pero que se acaba se acaba y que lo del coche eléctrico que no está tan claro, es decir, que volvemos a 1908, donde no todo el mundo tenía el privilegio de tener uno y volverá a ser un lujo.

¿Estás pensando comprar un coche? Plantéatelo de nuevo. Cada vez hay más alternativas en las grandes ciudades, empresas de alquiler de coche eléctrico, (Ubeeqo, Emov, Zity, Car2go, wible…) patinete, motos (eCooltra)… ¿Cuántos vais a usar el coche? ¿Por que comprar algo de 4 plazas que solo usa una persona diariamente? y más directamente: ¿Por qué comprar un coche?

La respuesta automática siempre la misma: Ya pero es que yo vivo en Mordor ¿Como coño voy a trabajar al centro si no?

Echa cuentas cuanto te cuesta alquilar un coche por horas o días, imagínate viviendo en una ciudad en donde vas a trabajar en un coche (o moto) eléctrico alquilado y sales y te vuelves en otro; y si tienes que hacer un viaje largo alquilas algo más robusto.

Ese concepto de no tener y solo pagar por el servicio, concepto novedoso ¿Eh?

Una madre con GinTonic que alquila de todo

Y si quieres vivir más cerca del trabajo o del colegio de tus hijos… ALQUILAS una casa, y vas cambiando y adaptándote a tus circunstancias según los ciclos de tu vida, mientras intentas reducir tu huella de carbono.

ODS 14 vida submarina

En 2013 viajé a Borneo, uno de los pueblos flotantes que visitamos estaba anegado de mierda literalmente, no se veía el agua sobre la que estaba instalado el pueblo de la basura que flotaba alrededor de las casas.

Estos pueblecitos flotantes tienen a veces pequeñas jaulas de captura y rudimentarias piscifactorías de autoconsumo. Todo al traste.

Allí estaba yo dándome golpes contra la mesa preguntándome porque la gente del pueblo tiraba su mierda al mar, como en la edad media por las ventanas, porqué ensuciaba literalmente su propia casa…. No sería hasta varios años después cuando me di cuenta de que la mierda NO ERA SUYA, sino NUESTRA. El mar de vez en cuando devuelve a las costas la mierda que le tiramos y a Madrid no llega, por eso no lo vemos.

Estamos anegando el mar de basura y sobreexplotándolo con la pesca, cuando cierran los caladeros de anchoas deberías echarte a temblar o a llorar. Vivimos en precario equilibrio y los reajustes de la madre naturaleza no nos van a gustar ni un pelito.

¿Qué te voy a decir? ¿Qué no comas gambas? ¿Qué preguntes porqué el salmón salvaje cuesta un huevo y el de piscifactoría no? ¿Qué investigues cómo hacen que la carne del salmón de piscifactoría sea rosa?

Cómo puedes contribuir como madre y ser humano en general a conseguir alcanzar el OSD 14 vida submarina

  • ¿El mar está lleno de plástico? No compres envasado en plástico y dilo bien alto que lo oiga el que repone que lo comentará tomando café, lo oirá el encargado y será un punto para el próximo plan estratégico de ese supermercado. Pasó lo mismo con el aceite de palma, empezaron a ver que la gente volvía a dejar el paquete de galletas en el estante al grito de: uy esto lleva palma… Y meses después Nocilla sacaba su crema de chocolate y avellanas sin palma. Así está el tema. Se puede conseguir.
  • Te gusta esa pulsera caracolas eh? o esa concha de almeja gigante que quedaría ideal de jabonera… O ese pequeño pez secado al sol y metido en metacrilato… No lo compres, de verdad que no lo necesitas. Si generas demanda siempre habrá alguien que te consiga lo que quieres, y si quieres una caracola habrá quien eche al cangrejo ermitaño que la habita y te la venda.
  • Este año ha tenido mucha repercusión el #trashtag, es un reto en el que limpias entornos naturales y te haces una foto y la subes a las redes. Sin vergüenza, si ves un envoltorio de helado donde vas a plantar la sombrilla, no lo apartes con el pie y digas: ¡Qué guarros!, cógelo sin miedo y tíralo a una papelera, y si ves a alguien echando una colilla fuera de un cenicero clávale los ojos como lo hacía tu abuela cuando no te comías las lentejas.

ODS 15 vida de ecosistemas terrestres

No te pido que te encadenes por el lince ibérico, entiendo que vivimos en ciudades… Pero puedes echar una mano en tu ecosistema terrestre… a ver a ver…

Cómo puedes contribuir como madre y ser humano en general a conseguir alcanzar el OSD 15 vida de ecosistemas terrestres

  • En tu balcón o terraza pon macetas con plantas que atraigan mariposas, abejas y otros insectos
  • Cuelga comederos y baños para pájaros, sí, se cagan es cierto, pero venden un amoniaco multiusos en el Mercadona estupendo, le pegas un fregao y listo.
  • Hoteles para insectos
  • No compres mascotas exóticas ¿Has visto las bandadas de cotorras dominando los barrios? Entran en conflicto con la fauna autóctona cuando son ilegalmente liberadas

El otro día leía que los ingleses se gastan mucha pasta en alimentar pájaros hasta el punto de que pájaros que ya no solían verse por las ciudades han vuelto y especies que solían emigrar ahora se quedan… no sé a mi me da buen rollo ver pajaritos comer en mi balcón y a mi gato más.

Pensamientos profundos de madre

Estamos más acostumbrados a reaccionar que a actuar con antelación. Reaccionamos a la ley, a la prohibición, a la multa, vamos como borregos, por donde nos dicen, ahora recicla, ahora no comas, ahora sí, ahora paga la cagada de las eléctricas, ahora ahorra agua, y el trasfondo de tanta “orden” es que te desvinculas mentalmente con el mega problema que hay detrás de todo esto.

Quiero supermercados pequeños, quiero asociaciones de productores, granjas familiares y explotaciones pequeñas quiero fruta de temporada y no melones de Nueva Zelanda en Enero, quiero pagar al que cultiva y no al distribuidor, quiero ir a por manzanas que me digan que no hay y llevarme peras sin pensar que hay desabastecimiento, crisis económica y que vamos a morir todos; quiero comprar a granel, quiero que se cambie el estilo de consumir que han taladrado a nuestra generación.

Y con esto todo loq ue queria contar sobre estos tres ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que os vayan sonando, no dejes compartir tus ideas en los comentarios.

Feliz Gin&Tonic!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.